Manuel Bravo Pérez
Académico de Número |
|
Seccion: 3ª - PREVENCION,PROMOCION DE LA SALUD Y GESTION NUEVAS TECNOLOGIAS SANITARIAS | |
Medalla: 2 | |
Discurso de ingreso: Calidad de vida oral |
Puesto: Catedrático de Odontología Preventiva y Comunitaria. Facultad de Odontología. Universidad de Granada.
Formación
Licenciado (1988) y Doctor en Medicina y Cirugía, y en Odontología (Universidad de Granada). Médico Estomatólogo. Máster en Salud Pública y Administración Sanitaria (Escuela Andaluza de Salud Pública), y Máster en Diseño y Estadística en Ciencias de la Salud (Universidad Autónoma de Barcelona).
Docencia
Puestos docentes: Becario del PFPI, Profesor Ayudante LRU, Profesor Asociado, Titular y Catedrático, en la Universidad de Granada y siempre a tiempo completo.
Actividad Docente: 5 quinquenios de docencia. a) Pregraduada en Odontología Preventiva y Comunitaria y Métodos en Salud Pública Dental, b) Doctorado en Granada, Brasil y México, c) en Máster/expertos de 6 universidades españolas.
Material docente publicado: 2 cuadernos de prácticas, 1 CD de fotografías clínicas, 1 guía didáctica del alumno (en CD y en Web) y 1 DVD de vídeos de prácticas de Odontología Preventiva y Comunitaria.
Proyectos de Innovación Docente financiados: 5 (en 1 como responsable).
Investigación
Sexenios de Investigación : 4 (1991-1996, 1997-2002, 2003-2008 y 2009-2014).
Revisor/Evaluador: a) Subdirector (Odontología General y Preventiva y Comunitaria) de la Revista «Medicina Oral Patología Oral y Cirugía Bucal», revisor activo en las revistas J Dent Res, Community Dent Oral Epidemiol, BMC Oral Health, RCOE, Arch Odontoestomatol Prev Comunit, An Sist San Navarra, etc, b) Evaluador de proyectos FIS, de la ANEP, de la CAM y de la Comisión Europea en Luxemburgo (Proyectos del Public Health Programme), etc.
Líneas principales: Evaluación de la eficacia y efectividad de medidas preventivas en Odontología, Evaluación del riesgo, y Demanda de asistencia odontológica.
Publicaciones 48 libros y capítulos de libro, 117 artículos en revistas en el SCI, y 96 fuera del SCI.
Trabajos dirigidos: 30 Tesis Doctorales, 8 tesinas, 15 trabajos para el DEA/Investigación tutelada y 13 Fin de Máster/Esperto.
Proyectos/Contratos de investigación: a) Responsable del grupo Salud Pública Dental de la JJAA, b) Participación en 2 proyectos europeos públicos competitivos (uno de ellos es de Desarrollo), dirección de 4 proyectos FIS (públicos competitivos), investigador en 3 FIS, en 8 proyectos públicos regionales/locales y en 2 privado no competitivo. c) Participación en 12 contratos-proyectos de investigación.
Comunicaciones/Ponencias: 26 ponencias invitado, 63 comunicaciones internacionales y 127 nacionales.
Becas, ayudas y premios: 5 becas concedidas, distintas ayudas, y 9 premios. Destacan Becario del PFPI del Ministerio de Educación y Ciencia, premio internacional Basil G. Bibby Award (IADR) a la investigación en cariología (1998) y beca internacional John Clarkson Fellowship (IADR) (20 mil $) para estancia de investigación en Salud Pública Dental (1999-2000).
Otros méritos de Investigación: Dirección de 17 Becarios/as, asistencia a 46 congresos, y Diseño y Análisis de Datos de 30 Tesis y 15 Tesinas dirigidas por compañeros de la Facultad de Odontología de Granada y otras.
Gestión (en la Universidad de Granada)
- Fundador (1986) y responsable (1986-1989) de AIEME (Asociación de Intercambio de Estudiantes de Medicina de España) en la Facultad de Medicina de Granada: aproximadamente con 30 estudiantes beneficiarios cada verano, y puesta en marcha en 1988 de un PIC (Progama interuniversitario de cooperación) con Holanda, dentro del proyecto Erasmus.
- Coordinador de doctorado en el departamento de Estomatología (1995-1997)
- Secretario de Departamento de Estomatología (1995-1999)
- Director de Departamento de Estomatología (1999-2004)
- Vicedecano de Ordenación Docente (2008-2016)
- Secretario de Departamento de Estomatología (2016- continuando).
- Claustral: Desde 1993 continuando en la actualidad.